martes, 27 de enero de 2015

ELIJA UNA EMPRESA ELABORADA





. Elija una empresa y  marketing de causas, así como su 

impacto y sus tendencias (pp. 79-82).  




La fundación Protección Animal Ecuador, PAE, se fundó y legalizó en Quito el 3 de 

agosto de 1984 ante el Ministerio de Inclusión Social y Económica bajo la figura 

original de asociación y posteriormente reformada a fundación el 2 de marzo de 2005 

con Acuerdo Ministerial # 4883, como una entidad apolítica, arreligiosa, con personería 

jurídica, de derecho privado y sin fines de lucro, fundada para la defensa y protección 

de los animales.

Tácticas 

PAE             

Medios impresos             

Visitas a universidades             

Evento fin de semana             

COMERCIOS             

Alianzas estratégicas             

Merchandising 

enveterinarias             

ACTIVIDADES: ONGs             

Evaluación             

Promoción             

Contacto comunidad             

NOV 17-

23 

NOV 24-

30 DIC 1-7 DIC 8-14 DIC 15-21 DIC 22-28 

Impacto

En el mercado meta: PAE busca impactar en todas las personas para  promover la 

protección y el bienestar animal, a través de programas de educación, control de 

poblaciones, salud preventiva, rescate, y reubicación. 

En las empresas del sector privado: Se busca que en el sector privado esta campaña 

impacte de tal manera que no solo contribuyan con donaciones sino que además sean 

voceros de “no al maltrato animal”.

En las OSC u ONGs: Busca que las ONG apoyen la causa a través de diferentes 

aportes como por ejemplo contribuir con el programa de adopciones.

Tendencias

Se quiere establecer una tendencia de defensa a los animales, de protección y cuidado, y 

sobre todo que quienes decidan tener una mascota sean responsables de todas sus 

necesidades y también que las personas elijan una mascota de un programa de 

adopciones para beneficiar a los animales abandonados.

Elija una empresa de gestión

Elija una empresa de gestión




1. Elija una empresa de gestión social y desarrolle los métodos de investigación, 

fuentes y etapas, así como las fuentes primarias de investigación de mercados, 

posteriormente haga un análisis de la metodología aplicada y establezca tres 

recomendaciones (pp. 214-233).  

Planteamiento del problema

¿Cuál es la percepción que tienen las personas acerca del servicio social de escucha para 

personas en estado de depresión? 

Objetivo

Conocer la percepción de la sociedad frente a los servicios de la Fundación Teléfono 

Amigo

Hipótesis

1. Ho: Las personas consideran importantes los servicios de  la Fundación Teléfono 

Amigo

1. Ha: Las personas no consideran importantes los servicios de  la Fundación Teléfono 

Amigo

Método de investigación

Se utilizará los siguientes métodos:

-Método deductivo: porque se parte de un conocimiento previo para formular la 

problemática y diseñar la investigación en una comunidad de la que se necesita obtener 

datos necesarios para cuantificarlos y darles tratamiento estadístico según las hipótesis y 

objetivos.

-Método cualitativo: porque también podemos aplicar técnicas cualitativas de 

investigación de mercados, por ejemplo, entrevistas profundas las autoridades 

respectivas o incluso al personal de la fundación.

Fuentes de Información

-Datos Secundarios: Se refieren a todo lo escrito y publicado

Datos secundarios Internos: Los datos secundarios internos se obtendrán de la 

Fundación Teléfono Amigo ya que durante el período de trabajo de la fundación 

Teléfono Amigo, la entidad ha recogido una considerable experiencia sobre los 

tipos de problemas que atraviesan las personas con problemas depresivos. La 

Fundación tiene publicaciones en su página web que son útiles para la 

investigación, por ejemplo, las estadísticas del 2012 en las que podemos 

encontrar:

Datos secundarios Externos: De manera externa existen varias instituciones de las que 

podemos obtener información como por ejmplo la Organización Mundial de la Salud 

que ha emitido una publicación denominado informe "Prevención del suicidio, un 

imperativo global", presentado este jueves en Ginebra, la OMS donde se subraya que 

las cifras podrían ser superiores, pues el suicidio es un tema muy sensible e incluso 

ilegal en algunos países. Y destaca que el suicidio es la segunda causa de muerte entre 

los jóvenes de 15 a 29 años en todo el mundo. Según estos datos, al 2012 la tasa de 

suicidio en Ecuador, respecto al año 2000, aumentó un 3,4 %. En la división por sexo, la 

tasa de suicidios femeninos disminuyó un 8 %, mientras subieron un 9 % los suicidios 

masculinos.

También podemos apoyarnos del Inec y el Ministerio de Salud para obtener 

datos secundarios.

-Datos Primarios: Para obtener datos primarios se aplica la interrogación u 

observación de la población que conforma el mercado meta, nos apoyamos de 

instrumentos cualitativos.

Para el caso de estudio, se puede aplicar las siguientes técnicas:

- Para datos cuantitativos: Podemos aplicar encuestas dirigidas a personas a 

familiares de personas que han sido beneficiadas con el servicio y que hoy en día 

se encuentran estables, así como también podemos utilizar la observación 

dirigida a los empleados quienes atienden las llamadas. 

- Para datos cualitativos: Podemos hacer un focus group dirigido a profesionales 

que conocen del tema.

Etapas de la investigación de mercados

• Etapa exploratoria: En esta etapa nos apoyaremos de fuentes secundarias de 

información que se obtendrán de la Fundación y de las principales técnicas 

cualitativas como entrevista y cuestionario no estructurado con preguntas 

abiertas hacia los empleados y autoridades de la institución. En esta etapa lo que 

buscamos es conocer más del tema de manera que podamos comprender cuál es 

el problema de la investigación.

• Etapa descriptiva: En esta etapa entramos a lo que es la investigación de 

mercados aplicando encuestas, así como también la sesión de grupo con 

expertos en el tema. 

• Etapa explicativa: Esta etapa de desarrolla con el auxilio de modelos 

experimentales en los que se puede manipular las variables independientes y 

medir el efecto en la variable dependiente.

Fuentes primarias de investigación

Cuantitativas: Aquellas que se pueden medir y aplicar técnicas estadísticas necesarias 

para comprender el planteamiento del problema y darle solución a los objetivos 

definidos. Para el estudio aplicaremos la encuesta.

Universidad de las Fuerzas Armadas 

La siguiente encuesta tiene como objetivos analizar la percepción de las personas 

hacia el servicio social de escucha de la Fundación Teléfono Amigo. 

            

Género:           

Edad:           

Lugar de domicilio:         

            

1. ¿Qué entiende por servicio de escucha?     

No conozco del 

tema         

Consiste en escuchar a una persona de manera atenta a fin de entenderla y 

ayudarla 

Otro:……………………………………………………………………………………………………………. 

            

2. ¿Cómo enfrenta un problema? 

  Piensa, analiza y resuelve su problema   

  Piensa, analiza y acude por ayuda   

  Presenta cuadros depresivos   

            

3. ¿Acude por ayuda cuando el problema es realmente difícil? 

si 

  

            

4. ¿A quien acude?         

    Familiares     

    Otros:…………………………     

            

5. ¿Conoce de fundaciones que ayuden a personas con cuadros depresivos 

utilizando la vía telefónica? 

    

si 

  

    

  Cuál:…………………………………     

            

6. ¿Porque razones acudiría a estas instituciones?     

  problemas sentimentales     

  problemas psicológicos     

  baja autoestima     

  conflictos familiares     

  desorden alimenticio     

  adicciones       

Análisis

El procedimiento seguido permite establecer de manera clara las guías que servirán para 

encaminar la investigación de manera correcta. Es necesario seguir un proceso ya que se 

puede entender y conocer mejor del tema aun cuando la persona que realice la 

investigación no conozca de manera total el tema a tratar. Con este ejercicio se ha 

podido aplicar la investigación de mercado a una organización de ayuda social 

estableciendo objetivos, hipótesis, fuentes primarias y secundarias, etapas de la 

investigación y finalmente el diseño de la encuesta que se aplicará a la etapa descriptiva 

para obtener datos primarios.

Recomendaciones

 El investigador debe seguir un proceso de investigación de mercados para 

entender el tema a tratar

 Es importante considerar las distintas etapas que contiene la investigación de 

manera que no haya confusión durante la realización la misma

 Es necesario diferenciar entre las fuentes primarias y secundarias para de esta 

manera obtenerlas correctamente

Marketing

Marketing


Actividad de aprendizaje 1.1.

1. Realice un proceso para definir las principales tareas del marketing social, así 

mismo establezca tres ejemplos de cada una de las tareas. Tome como referencia a 

un empresa del país, ciudad o cantón donde usted viva o resida para que desarrolle 

el presente planteamiento.

1. Identificar la necesidad social: La Fundación Ángeles en cuatro patas es un 

centro de rehabilitación sin ánimo de lucro que identifico la necesidad de 

rehabilitación en niños y adolescentes especiales que padecen dolencias de tipo: 

físico y psíquico.

2. Segmentar la demanda y a los donadores: El publico objetivo eran los jóvenes 

con diferentes tipos de padecimientos como: autismo, síndrome de Down, 

minusvalías psíquicas de cualquier tipo, discapacidad física, discapacidad sensorial, 

etc., se centraron en la ciudad de Quito. Los Donadores han sido: el Distrito 

Metropolitano de Quito que donó un espacio para la fundación, y Unión 

Constructora que construyó las instalaciones, otros son:

3. Definir el perfil y comportamiento de la población objetivo o mercado meta y 

donadores

• Perfil de la población objetivo o mercado meta: niños y adolescentes entre 3 

y 18 años con capacidades especiales que pertenecen a estratos económicos 

bajos. 

• Perfil psicográfico: niños y jóvenes, motivados, perseverantes, auténticos, 

siempre son acompañados por sus familiares. 

• Motivaciones: les motiva mejorar sus condiciones de salud, aprender, tener 

contacto con animales.

• Preferencias: prefieren terapias de rehabilitación que involucren el contacto 

con animales domésticos, prefieren terapias divertidas, prefieren espacios 

abiertos.

• Ideas: piensan que la zooterapia tiene beneficios importantes para la 

rehabilitación, que los animales ayudan a la rehabilitación, que los espacios 

abiertos son mejores para mejorar su condición.

• Creencias: creen que un buen servicio los hará regresar, creen en los médicos 

y especialistas en rehabilitación, creen que el uso de mascotas permite un 

mejor desarrollo en niños y jóvenes.

• Actitudes: tienen una actitud positiva, trabajadora y persistente.

• Valores: sus principales valores son alegría, voluntad, y docilidad.

• Culturales: en Ecuador las madres tienen una cultura de cuidado y afecto a sus 

hijos lo cual hace que los niños se sientan seguros.

• Ubicación: se encuentran ubicados en el sur de Quito.

2. Elija una empresa que usted conozca y establezca un modelo de la naturaleza del 

marketing social (pp. 13-20).  

Necesidad que atiende: Atiende la necesidad de seguridad y protección, la necesidad 

de autoestima, y atiende la necesidad de autorrealización ya que es un equipo 

internacional de compañeras y compañeros, dedicados a trabajar desde y con los más 

pobres, por la restitución y ampliación de sus derechos. Se ha dedicado muchos años a 

la producción de vivienda social y desde el año 2001 incorporó programas de economía 

solidaria, formación de microempresarias, salud, educación, casas y espacios de acogida 

a víctimas de la violencia intra familiar, entre otras actividades. Busca rescatar, 

mediante el impulso de procesos de desarrollo a escala humana, la dignidad, principios 

y valores de hombres y mujeres que habitan en condiciones de extrema pobreza, 

vulnerabilidad y exclusión en el Ecuador.

Concepto de servicio

Está dedicada al Desarrollo Humano Sustentable de las personas más empobrecidas, 

excluidas y vulnerables del Ecuador, trabajando desde ellas y con ellas.

Asimismo realiza una gestión sustentable gracias a un equipo de colaboradores y 

voluntarios comprometidos, motivados, capacitados, con mística de servicio y sentido 

ecuménico.

Concepto de demanda social

El mercado meta está constituido por las personas más vulnerables y de escasos 

recursos, aunque el nivel de pobreza refleja un decrecimiento en los últimos años aun 

hay zonas en las cuales se necesita trabajar, y es en estas zonas donde Hogar de Cristo 

realiza sus actividades.

Concepto de Oferta social

Para satisfacer las necesidades del mercado meta, la Corporación Hogar de Cristo ha 

establecido los siguientes satisfactores:

- Vivienda Social y Hábitat

- Economía Solidaria

- Equidad Social

- Desarrollo Institucional 

- Pastoral

HOGAR DE CRISTO otorga gran importancia a los productos y servicios que ofrece 

para que estos sean consistentes y se adecuen a las necesidades emergentes y reales de 

aquellos con quienes trabajamos.

La Nasa revela que el asteroide

La Nasa revela que el asteroide que pasó ayer cerca de la 



Tierra posee su propia luna



Tras la breve y "cercana" visita  último objeto de sus características que podremos ver hasta el año 2027, la Nasa afirmó que no venía solo, sino que con su propia Luna.
Para demostrarlo, los investigadores de la Nasa tomaron 20 fotografías de una resolución de 4 metros por pixel para generar una imagen animada, donde se ve que el asteroide de 325 metros de diámetro contaba con un pequelo satélite orbitando su cuerpo, de unos 70 metros de diámetro. 
Según la agencia espacial, este tipo de fenómenos no es extraño, ya que un 16% de los asteroides de 200 metros o más también cuenta con uno o dos satélites.
El objeto se acercó a una velocidad de unos 15 kilómetros por segundo, a unos 1,2 millones de kilómetros, aproximadamente tres veces la distancia que separa a la Tierra y la Luna.
El asteroide 2004 BL86 será uno de los últimos de su tipo que pase tan cerca de la Tierra. Si bien en 2027 se espera el paso de 1999, el objeto que pasó ayer por la Tierra posee las características de un "NEO" (objeto que vuela cerca de la Tierra por sus siglas en inglés). Esto implica que uno de los objetivos de la Nasa es su "control", previniendo cualquier catástrofe en el futuro. 
Para ello, la Nasa trabaja continuamente para monitorear estos objetos, llegando a un 98% de asteroides descubiertos potencialmente peligrosos. Así, en 2016 se enviará la sonda OSIRIS-REx para estudiar las condiciones de 101955 Bennu, un NEO con posibilidades leves de choque con la Tierra entre los años 2169 y 2199.