Elija una empresa de gestión
1. Elija una empresa de gestión social y desarrolle los métodos de investigación,
fuentes y etapas, así como las fuentes primarias de investigación de mercados,
posteriormente haga un análisis de la metodología aplicada y establezca tres
recomendaciones (pp. 214-233).
Planteamiento del problema
¿Cuál es la percepción que tienen las personas acerca del servicio social de escucha para
personas en estado de depresión?
Objetivo
Conocer la percepción de la sociedad frente a los servicios de la Fundación Teléfono
Amigo
Hipótesis
1. Ho: Las personas consideran importantes los servicios de la Fundación Teléfono
Amigo
1. Ha: Las personas no consideran importantes los servicios de la Fundación Teléfono
Amigo
Método de investigación
Se utilizará los siguientes métodos:
-Método deductivo: porque se parte de un conocimiento previo para formular la
problemática y diseñar la investigación en una comunidad de la que se necesita obtener
datos necesarios para cuantificarlos y darles tratamiento estadístico según las hipótesis y
objetivos.
-Método cualitativo: porque también podemos aplicar técnicas cualitativas de
investigación de mercados, por ejemplo, entrevistas profundas las autoridades
respectivas o incluso al personal de la fundación.
Fuentes de Información
-Datos Secundarios: Se refieren a todo lo escrito y publicado
Datos secundarios Internos: Los datos secundarios internos se obtendrán de la
Fundación Teléfono Amigo ya que durante el período de trabajo de la fundación
Teléfono Amigo, la entidad ha recogido una considerable experiencia sobre los
tipos de problemas que atraviesan las personas con problemas depresivos. La
Fundación tiene publicaciones en su página web que son útiles para la
investigación, por ejemplo, las estadísticas del 2012 en las que podemos
encontrar:
Datos secundarios Externos: De manera externa existen varias instituciones de las que
podemos obtener información como por ejmplo la Organización Mundial de la Salud
que ha emitido una publicación denominado informe "Prevención del suicidio, un
imperativo global", presentado este jueves en Ginebra, la OMS donde se subraya que
las cifras podrían ser superiores, pues el suicidio es un tema muy sensible e incluso
ilegal en algunos países. Y destaca que el suicidio es la segunda causa de muerte entre
los jóvenes de 15 a 29 años en todo el mundo. Según estos datos, al 2012 la tasa de
suicidio en Ecuador, respecto al año 2000, aumentó un 3,4 %. En la división por sexo, la
tasa de suicidios femeninos disminuyó un 8 %, mientras subieron un 9 % los suicidios
masculinos.
También podemos apoyarnos del Inec y el Ministerio de Salud para obtener
datos secundarios.
-Datos Primarios: Para obtener datos primarios se aplica la interrogación u
observación de la población que conforma el mercado meta, nos apoyamos de
instrumentos cualitativos.
Para el caso de estudio, se puede aplicar las siguientes técnicas:
- Para datos cuantitativos: Podemos aplicar encuestas dirigidas a personas a
familiares de personas que han sido beneficiadas con el servicio y que hoy en día
se encuentran estables, así como también podemos utilizar la observación
dirigida a los empleados quienes atienden las llamadas.
- Para datos cualitativos: Podemos hacer un focus group dirigido a profesionales
que conocen del tema.
Etapas de la investigación de mercados
• Etapa exploratoria: En esta etapa nos apoyaremos de fuentes secundarias de
información que se obtendrán de la Fundación y de las principales técnicas
cualitativas como entrevista y cuestionario no estructurado con preguntas
abiertas hacia los empleados y autoridades de la institución. En esta etapa lo que
buscamos es conocer más del tema de manera que podamos comprender cuál es
el problema de la investigación.
• Etapa descriptiva: En esta etapa entramos a lo que es la investigación de
mercados aplicando encuestas, así como también la sesión de grupo con
expertos en el tema.
• Etapa explicativa: Esta etapa de desarrolla con el auxilio de modelos
experimentales en los que se puede manipular las variables independientes y
medir el efecto en la variable dependiente.
Fuentes primarias de investigación
Cuantitativas: Aquellas que se pueden medir y aplicar técnicas estadísticas necesarias
para comprender el planteamiento del problema y darle solución a los objetivos
definidos. Para el estudio aplicaremos la encuesta.
Universidad de las Fuerzas Armadas
La siguiente encuesta tiene como objetivos analizar la percepción de las personas
hacia el servicio social de escucha de la Fundación Teléfono Amigo.
Género:
Edad:
Lugar de domicilio:
1. ¿Qué entiende por servicio de escucha?
No conozco del
tema
Consiste en escuchar a una persona de manera atenta a fin de entenderla y
ayudarla
Otro:…………………………………………………………………………………………………………….
2. ¿Cómo enfrenta un problema?
Piensa, analiza y resuelve su problema
Piensa, analiza y acude por ayuda
Presenta cuadros depresivos
3. ¿Acude por ayuda cuando el problema es realmente difícil?
si
4. ¿A quien acude?
Familiares
Otros:…………………………
5. ¿Conoce de fundaciones que ayuden a personas con cuadros depresivos
utilizando la vía telefónica?
si
Cuál:…………………………………
6. ¿Porque razones acudiría a estas instituciones?
problemas sentimentales
problemas psicológicos
baja autoestima
conflictos familiares
desorden alimenticio
adicciones
Análisis
El procedimiento seguido permite establecer de manera clara las guías que servirán para
encaminar la investigación de manera correcta. Es necesario seguir un proceso ya que se
puede entender y conocer mejor del tema aun cuando la persona que realice la
investigación no conozca de manera total el tema a tratar. Con este ejercicio se ha
podido aplicar la investigación de mercado a una organización de ayuda social
estableciendo objetivos, hipótesis, fuentes primarias y secundarias, etapas de la
investigación y finalmente el diseño de la encuesta que se aplicará a la etapa descriptiva
para obtener datos primarios.
Recomendaciones
El investigador debe seguir un proceso de investigación de mercados para
entender el tema a tratar
Es importante considerar las distintas etapas que contiene la investigación de
manera que no haya confusión durante la realización la misma
Es necesario diferenciar entre las fuentes primarias y secundarias para de esta
manera obtenerlas correctamente